Frase del día (12/07/2011)

» YA NO ME HORRORIZAN LOS ACTOS MALOS DE LA GENTE MALA; PERO SÍ TANTA INDIFERENCIA DE LA GENTE BUENA » (Martín Luther King )

Frase muy buena para la reflexión de lo que está sucediendo también hoy en día a nivel social y político: estafas, corrupción, delitos, donde únicamente se convierten en noticia y, con suerte, la justicia encuentra indicios para juzgarlos. Pero a nivel social todo se queda en conversaciones de bar, entre amigos, sin exigir responsabilidades, y cada vez esta indiferencia va a más.

Afortunadamente un grupo de personas consiguieron volver a revivir la responsabilidad social y arrancaron el movimiento 15M, con sus más y sus menos, pero ayudó nuevamente a hacernos reaccionar a unos cuantos y movilizarnos por una justicia social, por la búsqueda de soluciones reales a estas malas praxis. Empieza a hacer falta un poco de mano dura con la corrupción.

Dejemos la indiferencia de lado!!!

Saludos,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

Sigue la telefonía con consciencia (@masmovil1)

Primero fue Simyo con su tarifa solidaria, y ahora MÁSMóvil se suma a esta iniciativa solidaria. Los nuevos clientes del operador móvil virtual MÁSMóvil podrán escoger, entre una lista de ONG’s, aquella a la que destinar el 10% de la facturación que generen. En este caso, a diferencia con respecto a Simyo, el importe lo aporta MASMovil de forma íntegra, sin que para el cliente suponga un desembolso.

Así que ya sabéis, cambiaros al operador con las tarifas más bajas del mercado, y ayudar a la sociedad sin que os cueste un euro 😉 Para más información, visita su web MASMovil.

Saludos,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

Dinero y conciencia – Joan Antoni Melé

Hola a todos,

Tengo el placer de presentaros una entrevista que hicieron en el canal 33 (televisió de Catalunya) a un banquero singular, Joan Antoni Melé, subdirector general de Triodos Bank en España, el primer banco ético europeo. A continuación podréis ver la entrevista completa, no os la perdáis, no tiene desperdicio (lo siento, es en catalán. De todas formas, si buscais en youtube encontraréis muchas entrevistas realizadas a este curioso banquero). Disfrutar del video y de vuestras oportunidades de cambiar el mundo gracias a vuestros ahorros.

Saludos,

Mario.
www.conconsciencia.com

Share

Invertir en economía sostenible

Hoy toca hablar de inversiones, responsables, eso sí, y con consciencia!!! 😉

Se es muy hablado de las malas praxis que los bancos y cajas realizan a la hora de conceder préstamos a empresas de dudosa reputación, sin conciencia ecológica ni social, empresas armamentísticas, etc. La alternativa a esos bancos ya existe, es la denominada banca ética, cuyo mayor exponente es Triodos Bank.

Pues bien, Triodos Bank vuelve a sacar al mercado una emisión de capital social (denominado Certificado de Depósito para Acciones) con el que, desde una pequeña cantidad, puedes formar parte del accionariado del banco y beneficiarte de sus atractivos dividendos.

Para más información, tanto para hacerte accionista como cliente del banco, visita www.triodos.es

Un fuerte abrazo,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

Se buscan voluntarios Mulla’t 2011

Hola a todos!!!

Hoy toca hacer un llamamiento de captación de voluntarios para el día 10 de julio del 2011, día en el que se celebra la edición «Mulla’t per l’esclerosi 2011». Seguramente muchos de vosotros ya conocéis esta iniciativa, ¿no os gustaría vivirla en primera persona?

La acción del voluntario consiste en la venta de merchandising de la fundación (camisetas, bolsas de piscina, gorras, monederos), conseguir donaciones en metálico de los participantes, informar sobre la «Fundació per l’esclerosi múltiple» y, lo más divertido, conseguir que a las 12h todas las personas se tiren a la piscina y se mojen por la esclerosi.

La acción se lleva en las piscinas asociadas (620 en toda Catalunya, seguro que alguna está cerca de tu casa), y dado que es un domingo, la gente acude a las piscinas y están concienciadas, con lo que la captación de fondos, la venta de producto y animar la particación es algo ameno y fácil. Pasaréis un día muy difertido (y lo digo por conocimiento de causa).

Animaros y mojaros por esta buena causa!!! De ser así, poneros en contacto con la fundación, 93.228.96.99 o en el mail msancho@fem.es, y preguntais por Mercè, una gran persona (Mercè, un petó ben fort!!!!) que os informará y os animará a participar.

Un fuerte abrazo a todos!!!

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

Indecente – Arturo Pérez Reverte

Os transcribo un escrito de Arturo Pérez Reverte sobre la crisis y las indecencias en la gestión del país y las comunidades autonómicas. Disfrutar de la lectura 😉

«Me gustaría transmitirle al Gobierno pasado, al actual, y al que puede venir lo siguiente:

TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, erradicarlas comisiones por los servicios bancarios y que dejen de cobrar a los españoles más humildes €30.01, cada vez que su menguada cuenta se queda sin saldo. Cosa que ocurre cada 1º de mes cuando les cargan las facturas de colegios, comunidades, telefonía, Etc. y aun no les han abonado la nómina.

PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.

ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignado a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas y su teórica función puede ser desempeñada de forma más cualificada por muchos funcionarios públicos titulados y que lamentablemente están infrautilizados.

HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.

INDECENTE, es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 €/mes y el de un diputado de 3.996, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 €/mes. Y bastantes más por diferentes motivos que se le pueden agregar.

INDECENTE, es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.

INDECENTE, es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).

INDECENTE, es que un ciudadano tenga que cotizar 35/40 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con siete, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.

INDECENTE, es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.

INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)

INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos y sindicatos pesebreros, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.

INDECENTE, es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).

INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase) y tarjetas de crédito por doquier.

INDECENTE, No es que no se congelen el sueldo sus señorías, sino que NO se lo bajen.

INDECENTE, es que sus señorías tengan seis meses de vacaciones al año.

INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.

Y que sea cuál sea el color del gobierno,toooooooodos los políticos se benefician de este moderno «derecho de pernada» mientras no se cambien las leyes que lo regula.

¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.

Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con «cara y ojos» para acabar con estos privilegios, y con otros.

¡¡¡ Haz que esto llegue al Congreso a través de tus amigos !!!»

Mario
www.conconsciencia.com

Share

«La cancion de la concubina», novela de Jaume Sanllorente (@editorialespasa @sonrisas_bombay))

Aquí os presento una gran novedad para hoy día 3 de junio, el lanzamiento de la novela de Jaume Sanllorente «La canción de la concubina», una historia que narra una realidad poco conocida, el tráfico de personas y los héroes que día a día luchan para evitarlo. Personajes inventados basados en la realidad que vive Jaume Sanllorente en Bombay.

Sabéis el gran aprecio que le tengo, y desde aquí os animo a conocer más sobre su ONG Sonrisas de Bombay.

Cómo no, parte de los beneficios recaudados por la venta de la novela irán destinados a diferentes proyectos sociales, entre los que se encuentran Sonrisas de Bombay.

Os animo a todos a ir corriendo a una librería y adquirir un ejemplar de la novela, que seguro, será un éxito de ventas.

Jaume, Sonrisas, muchos éxitos!! Un fuerte abrazo!!!!

Saludos,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

ERE ConConsciencia

Telefónica ha decidido ampliar el ERE que tenía previsto en España, pasando a afecta a 8.500 trabajadores en un periodo de 5 años.

A raiz de esta noticia me he enterado de que el Gobierno está tramitando una enmienda dal proyecto de ley de políticas activas de empleo por la que quiere establecer que las empresas que reduzcan sus plantillas, y obtengan beneficios con su actividad, se verán obligadas a hacerse cargo de los costes del seguro de desempleo. En definitiva, esas empresas pagarán el paro a los trabajadores a los que les hayan despedido como consecuencia de un Expediente de Regulación de Empleo (más conocido como ERE).

Ole por esta ley que se está tramitando!! y, pese a la mala noticia que nos ha dado Telefónica, hay que decir también que ha trasladado al gobierno su voluntad de hacerse cargo de los gastos.

De todas formas, Telefónica, ¿son realmente necesarios estos despidos y en cambio subir las bonificaciones a vuestros directivos? ¿Es eso «redistribuir la riqueza»?

Si queréis leer el otro post que hice sobre el tema, clica aquí.

Saludos,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

Facecoop, la nueva red social ConConsciencia

Pues sí, efectivamente, nace la primera red social centrada en la solidaridad, la cooperación y el desarrollo. Se llama Facecoop (nombre muy acertado, ¿no es así? y pretende mantenernos informados sobre todo lo relativo al «sector social» y fomentar el contacto entre los diferentes actores implicados.

Os animo a daros de alta, tanto si sois particulares como organizaciones, vinculadas de una forma más o menos intensiva en el tema. Es importante que todos vayamos tomando conciencia de nuestra responsabilidad social.

Nos vemos en la red, eso sí, en www.facecoop.org 😉

Saludos,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share

Tiramos un tercio de los alimentos

Estamos hablando de crisis alimentarias, de niveles altos de pobreza, de mortalidad infantil, desnutrición, de déficit ecológico, en cambio permitimos que un tercio de los alimentos, sobre todo frutas y hortalizamos, se tiren.

Estos son los datos que arroja un estudio de la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 1.300 millones de toneladas de alimentos que se pierden, no sólo suponiendo «bocas sin alimentar» si no con todo el gasto ecológico y de recursos que ello supone.

Generamos más de lo que consumimos y encima lo despreciamos habiendo gente que no tiene nada que comer. Lamentable e intolerable, ¿quién puede poner medidas al respecto? ¿Cuán culpables somos nosotros con nuestra actitud delante de un lineal de supermercado? ¿escogemos sólo aquellas piezas de frutas que visualmente son más agradables? con este simple gesto ya estamos fomentando que aquellas frutas «no perfectas», un productor las desheche directamente. Nuevamente, consciencia y consumo responsable entran en juego.

No tires la comida que otros estarían encantados de comer.

Os adjunto la noticia.

Saludos,

Mario.

www.conconsciencia.com

Share